La Tortuga mora, o Testudo graeca, es una de las tortugas de tierra más amenazadas del mundo.
Descripción general de la Tortuga mora:
Este reptil, perteneciente a la Familia Testudinidae, alcanza una longitud de unos 40 centímetros. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.
Se trata de una especie muy parecida a la Tortuga mediterránea. La podemos distinguir ya que solo cuenta con una escama supracadal, no tiene espolones muslares y está desprovista de escama en la punta de la cola.
Suele presentar un color amarillo pálido-oliváceo con placas bordeadas de negro.
Hablamos de unas tortugas Invernantes y actividad diurna.
Dónde vive la Tortuga Mora
El hábitat de este animal se limita a enclaves arenosos con presencia de abundantes arbustos y áreas costeras.
Problemas de esta tortuga amenazada
Los cambios en la agricultura tradicional en la que ya ni siquiera se respetan linderos y el tráfico ilegal son sus principales amenazas. Ambas, como suele pasar directamente relacionadas con la actividad humana que ha ido «comiéndole» terreno en la costa.
Los incendios son también un gran problema para este hermoso y lento animal.
La población de la Tortuga Mora y cosas que podemos hacer para ayudarla
Hablamos de na especie catalogada como Vulnerable y que está estrictamente protegida.
El sur-este español ha quedado como principal zona para la presencia de estos animales.
La protección de hábitats y la cría en cautividad son, junto a la educación y concienciación nuestras «armas» para proteger las últimas poblaciones europeas de esta tortga terrestre.
Recuerda que puedes colaborar en la conservación de ésta y otras especies de fauna mediante t apoyo como teamer a la Red Ibérica de Bosques Comestibles y sus distintas iniciativas y proyectos.
